Los objetivos de las formaciones de coaching son, por un lado, ofrecer
los fundamentos teóricos, prácticos y éticos para acompañar los procesos de desarrollo de las personas y colectivos. Paralelamente, se trabaja en el fortalecimiento de las competencias necesarias
para desarrollarse como coach desde una dinámica vivencial, que habilita a la persona como un experto de su propia vida y aprendizaje.
Cada uno de nuestros pensamientos, ya sean de carácter positivo o negativo, tienen un lugar en nuestra vida y nos ayudan a tomar decisiones. Los pensamientos negativos nos hacen ser más precavidos mientras que los positivos nos aportan un estado de entusiasmo y bienestar.
¿Y de dónde viene el Pensamiento Positivo?
Norman Vincent
Peale (1898 – 1993) fue el creador de la teoría del pensamiento positivo. “El Dr. Peale nos da un cierto
consejo sano para vivir. Él habla de hacer tiempo para el silencio. Que debemos cuidar de nuestro yo mismo físico. Nos recuerda que la culpabilidad y la cólera pueden hacernos enfermar. Él fue uno de
los primeros en decirnos, antes de que los estudios médicos comenzaran a darnos la prueba empírica, que el pensamiento positivo hace una gran diferencia en la salud y la curación”. Fuente:
Wikipedia
Según diversos estudios realizados sobre pensamiento positivo ser optimista, es decir, tener una forma de pensar positiva nos aporta entre otros los siguientes beneficios:
Si después de evaluar los beneficios que nos reporta el pensamiento positivo decidimos llevarlo a la práctica, podemos seguir estos pasos:
Y para finalizar, algo muy importante a tener en cuenta: pensar de forma positiva no quiere decir que tengamos que reírnos en los momentos difíciles de la vida. Estas sugerencias nos permiten comenzar a cambiar (si queremos) hacia una forma de pensar más positiva y hacer que nuestra vida sea más sencilla y Feliz : )
El que puede cambiar sus Pensamientos puede cambiar su
Destino
Stephen Crane
http://www.lavidalucida.com/2014/09/13-preguntas-que-te-pueden-indicar-si.html
Libro recomendado para esta semana! Un clásico para aquellos que no soportan los cambios, que buscan la seguridad y que las cosas no cambien para sentirse protegidos, pero la condición humana nos tiene preparado algo muy lejano de esta idea. La realidad es que todo tiene un principio y un fin, los trabajos,las amistades, las parejas, en fin la propia vida. Como aceptar el fin de las cosas y no apegarnos a ellas de forma desesperada, ya que en el cambio y la adaptación esta el verdadero desafío de la vida.